La coriphantha pallida forma parte de la Serie salinensis dentro de la Sección Coryphantha. C.pallida es una especie bastante variable debido a lo cual ha tenido, y tiene, una larga lista de sinónimos atribuidos la mayoría a formas sin espina central y poblaciones de espinación variada;
-C.reduncispina
-C.pseudoradians
-C.reduncispina
-C.pseudoradians
-C.radians.var.pseudoradians

C.pallida se caracteriza por formar tallos solitarios globosos o semiglobosos (en cultivo con la edad se tornan cilíndricos) de hasta 10 cm de diámetro de color verde-oliva con el ápice depreso y fuertemente lanudo.
Las raices fibrosas parten de un cuello y raíz principal robustos y engrosados.
Generalmente muestra de 1 a tres espinas centrales oscuras y curvadas hacia abajo rodeadas por 13-21 espinas radiales blancas y más finas.

Generalmente muestra de 1 a tres espinas centrales oscuras y curvadas hacia abajo rodeadas por 13-21 espinas radiales blancas y más finas.
Aunque existen formas sin espina central que se conocen como C.pseudoradians y C.radians.var.pseudoradians.


En cualquier caso los ejemplares juveniles de la forma 'tipo' carecen de espinas centrales que se van desarrollando con el tiempo

aunque en las formas pseudoradians los filamentos son rosados o incluso blancos.
Los frutos permanecen verdes y las semillas son reniformes y marrones.
La C.Pallida se distribuye principalmente en los estados de Puebla y Oaxaca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario